El pasado mes de mayo tuve la oportunidad de asistir al congreso de Odontología para Bebés que se impartió en Valencia, por parte de las doctoras Ruth Mayné, Camila Palma e Yndira González allí se habló de los últimas conclusiones a las que han llegado los investigadores acerca de la higiene dental.
Se dieron las siguientes recomendaciones:
- los niños deben cepillarse los dientes al menos 2 veces al día, no se debe mojar el cepillo ni antes ni después de poner la pasta, ni se debe enjuagar tras el cepillado, solamente escupir será realizado por un adulto y más adelante supervisado hasta los 8 años.
- independientemente de la edad la pasta debe contener una cantidad de flúor de al menos 1000 ppm (partes por millón) por debajo de esa concentración no existe un efecto anticaries, por ejemplo yo te recomiendo la Vitis Junior, es la que usamos en casa con nuestras hijas, que además lleva xilitol (edulcorante con demostrada acción anticaries) o la PHB junior
Pero es muy importante la cantidad, cuando erupciona el primer diente pondremos muy, muy poquita a medida que vayan erupcionando los dientes mas, siendo a partir de los 2 años tamaño grano de arroz
y a partir de los 3 tamaño guisante.
-El cepillo debe tener un tamaño adecuado por eso me gustan los de Oral B los que van de Stage 1 al 4, siendo 1 el de bebés. el cepillo eléctrico a partir de los 3 años.
-El cepillado mas importante es el de la noche porque la saliva, que ejerce una función protectora, disminuye al 10%.
- Ver como sus padres cuidan sus dientes es fundamental ya que los niños tienden a imitar a los adultos.
Revisa este video de la Dra. Mayné en el que nos da una serie de consejos
http://www.lavanguardia.com/ocio/20141222/54421998018/en3pasos-ninos-caries.html#.VJf46z3kB68.facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario