El hilo dental sirve para quitar los restos de placa y alimentos que se quedan entre los dientes y muelas, ya que el cepillo no puede pasar por esa zona, es decir que el hilo complementa al cepillado.
Debe realizarlo un adulto hasta la edad más o menos de 7 u 8 años.
Recomendamos empezar a usarlo desde que hay contacto entre los dientes, es decir desde una edad temprana (bebés) para evitar que se desarrollen lesiones de caries y el niño se acostumbre pronto. Una vez al día tras el cepillado de la noche.
Hay diferentes tipos de hilo dental, como odontopediatra suelo recomendar en la consulta que se use el hilo que tiene un mango ya que ayuda mucho a la hora de usarlo, puede ser por ejemplo el Easy Flosser de la marca GUM o los Mini-Flossers de TePe, ambos los puedes encontrar en la farmacia.
Cuando lo utilices introducirlo entre las piezas dentales un poquito, y realiza un movimiento hacia los lados para que pase entre el punto de contacto, de esta forma entrará suavemente, después tira para retirarlo, límpialo con papel o con agua y pasa al siguiente espacio, al finalizar si está todavia en buen estado puedes lavarlo y dejarlo secar junto al cepillo y usarlo mañana.
Si el adulto que realiza la higiene al niño está acostumbrado a usar hilo de carrete, puede probar a usar este mismo tipo.
Si crees que esta información puede ser de utilidad, comparte este enlace. Gracias
Si crees que esta información puede ser de utilidad, comparte este enlace. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario