Buenos dias, ayer tuvimos oportunidad de compartir con algunos papás de los alumnos del centro algunos consejos importantes para que los peques tengan una boca sana.
Prevenir es barato y no duele y que los niños crezcan sin caries es una tarea de todos, dentistas, pediatras, educadores, padres y cuidadores.
Gracia a los que asistieron y a la directora Rosa Ripoll por invitarnos.
Este blog tiene como finalidad ayudar a padres y cuidadores en la tarea de criar niños con dientes sanos. La caries es la enfermedad más frecuente en la infancia y completamente prevenible con buenos hábitos.
jueves, 26 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
La Asociación Española de Pediatría opina que el uso de chupete podría prevenir la muerte súbita en bebés
http://www.antena3.com/noticias/salud/chupete-reduce-posibilidad-muerte-subita-bebes_2015031300108.html
jueves, 12 de marzo de 2015
La mamá pediatra escribe sobre los collares de ámbar
Ya lo comentábamos en la entrada llamada "Molestias derivadas de la aparición de los dientes", nuevamente estamos de acuerdo con ella, te invito a que lo leas.
Diario de una mamá pediatra: Evitemos accidentes: bebés con cuellos libres: Supongo que algunos de vosotros habéis visto este vídeo por redes sociales. Es enternecedor. Para los observadores decir que hay ...
Diario de una mamá pediatra: Evitemos accidentes: bebés con cuellos libres: Supongo que algunos de vosotros habéis visto este vídeo por redes sociales. Es enternecedor. Para los observadores decir que hay ...
martes, 10 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Diario de una mamá pediatra: Caries en la primera infancia
Diario de una mamá pediatra: Caries en la primera infancia: prevenible al 100%: ¿Sabías que la caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia? Yo no lo sabía hasta hace poco, y seguramente es porque no pre...
domingo, 1 de marzo de 2015
Libro para Pediatras
Los profesionales de la salud debemos trabajar en equipo para prevenir la caries en los más pequeños, por ello recomiendo a los pediatras este atlas que puede ser muy ilustrativo escrito por la Dra. Barbería profesora de la de la Universidad Complutense de Madrid que ya va por la segunda edición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)